Protocolo EVO IPMVP

|
Ahorro en el consumo energético protocolo EVO - INSIGHTS IEQSY
[et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”section” _builder_version=”4.16″ custom_padding=”3px||3px|||” global_colors_info=”{}”][et_pb_row admin_label=”row” _builder_version=”4.16″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” custom_padding=”0px||3px|||” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”4.24.2″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” min_height=”534.4px” custom_padding=”22px||0px||false|false” custom_css_before=”background:none;” global_colors_info=”{}” custom_css_before_tablet=”background:none;” custom_css_before_phone=”background:none;”]

IPMVP es un protocolo desarrollado por la EVO (Efficiency Valuation Organization) muy valorado, ya que permite comparar rigurosamente el consumo energético de un equipo, de una parte de una instalación; o incluso, de un edificio completo antes de aplicar unas medidas de mejora de eficiencia energética (MMEE) y después de aplicarlas.

¿Cómo funciona y cuáles son las ventajas de implantarlo?

En función de las necesidades del cliente y el presupuesto, el protocolo IPMVP plantea 4 opciones de medida y verificación para aplicar en las mejoras energéticas:

  • Opción A: Se verifica de forma aislada la medida de eficiencia energética, con un solo parámetro clave en la instalación.
  • Opción B: Se verifica de forma aislada, pero midiendo todos los parámetros.
  • Opción C: Se verifica la instalación completa.
  • Opción D: Se realiza una simulación del consumo energético de toda la instalación o parte de la misma.

Entre sus ventajas más destacas, se encuentran la reducción de los costes del contrato de rendimiento energético, la obtención realista de los objetivos frente a los resultados o, la facilidad de poder recibir ayudas a la eficiencia energética; entre otras.

[/et_pb_text][et_pb_image src=”https://ieqsy.com/wp-content/uploads/2024/02/Medicion-y-Verificacion-de-Ahorro-Energetico-Protocolo-EVO-IEQSY.jpg” title_text=”Ahorro Energético – Protocolo EVO” _builder_version=”4.24.2″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” alt=”Medición y Verificación de Ahorro Energético – Protocolo EVO – IEQSY” sticky_enabled=”0″][/et_pb_image][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”4.24.2″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” custom_margin=”31px||||false|false” custom_css_before=”background:none;” global_colors_info=”{}” custom_css_before_tablet=”background:none;” custom_css_before_phone=”background:none;”]

¿No sería interesante poder verificar los ahorros tras invertir en energía?

Amplía más información acerca de este protocolo de medición y verificación implantado por la EVO en el siguiente enlace: https://rb.gy/eqsw9n

     

    [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]