¿POR QUÉ SUCEDE ESTE PROBLEMA?
La energía reactiva aparece cuando equipos eléctricos como motores, transformadores o luminarias con balastos demandan más potencia de la necesaria para su funcionamiento. Aunque no produce trabajo útil, circula por la red, provocando pérdidas, sobrecargas y penalizaciones económicas en la factura eléctrica.


Una instalación con exceso de energía reactiva genera ineficiencias, disminuye la capacidad de los transformadores y afecta la estabilidad de la red. Sin una adecuada corrección de energía reactiva, la empresa incurre en costes elevados y compromete la vida útil de su infraestructura eléctrica.
CONSECUENCIAS DE
NO ACTUAR

Penalizaciones económicas en la factura por exceso de energía reactiva.

Reducción de la capacidad en transformadores e instalaciones eléctricas.

Sobrecargas en cables y equipos debido a la circulación innecesaria de energía reactiva.

Aumento de pérdidas eléctricas y menor eficiencia en la red.

Riesgo de averías y reducción de vida útil en equipos industriales.

Incumplimiento de las normativas de eficiencia si no se aplica corrección de energía reactiva.
NUESTRA
SOLUCIÓN
En IEQSY implementamos sistemas de corrección de energía reactiva mediante baterías de condensadores, filtros activos y generadores estáticos que estabilizan el factor de potencia. Estas soluciones eliminan penalizaciones, optimizan la eficiencia y mejoran la fiabilidad eléctrica.

¿CÓMO LO ABORDAMOS?

1. Medición inicial
Analizamos los niveles de energía reactiva y su impacto económico en tu empresa.

2. Diseño de solución
Definimos sistemas óptimos de corrección de energía reactiva adaptados a tu instalación.

3. Implementación técnica
Instalamos equipos IEQSY para estabilizar el factor de potencia.

4. Seguimiento continuo
Monitorizamos resultados y garantizamos una reducción estable de energía reactiva.